lunes, 31 de octubre de 2011

BECAN A SECRETARIO DE EDUCACION

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Una vez que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se vio obligada a transparentar sus distintas nóminas, Criterio constató que durante dos primeros meses del año erogó en una de ellas, 5 millones 288 mil 448 pesos que sirven para pagar a los "comisionados a otras dependencias", que no servir al SNTE.

Dentro de su página de internet, la Secretaría de Educación Pública informa que son 128 los comisionados, entre los que figuran personajes de la política, además de Islas Chío y su equipo de trabajo, que cobran en Tlaxcala y en Hidalgo.


jueves, 27 de octubre de 2011

APUESTA GOBIERNO POR MAYOR COBERTURA EDUCATIVA HIDALGO

El compromiso del gobierno Hidalguense es ampliar la cobertura y otorgar mayor calidad en la educación media superior, afirmo el gobernador Francisco Olvera al inaugurar las nuevas instalaciones de la dirección general del colegio nacional de educacion profesional técnica (Conalep) Hidalgo.

Expuso que su tarea primordial es con los jóvenes que representan el presente y el futuro, por ello las autoridades emprenden acciones necesarias para otorgarles mas y mejores espacios. Subrayo la importancia de que todas las partes involucradas, servidores públicos, docentes, personal administrativo, padres de familia y sociedad civil, hagan lo que les corresponde para fortalecer la educacion en la entidad.

Exhortó a la juventud para prepararse adecuada mente y al egresar del nivel superior se integre al mercado laboral de manera inmediata.

Enfatizo la vinculación del Conalep con empresas destacadas que cuentan con tecnología de punta y que ofrecen espacios a los estudiantes para realizar practicas profesionales.

Wilfrido Perea Curiel, director nacional del subsistema reconoció las acciones del sistema estatal  y felicito a las autoridades, a quienes califico como "ejemplo nacional". (Alberto Quintana).

CARRERAS QUE IMPARTE EL INBA

EL PALACIO NACIONAL DE BELLAS ARTES SE INAUGURO EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1934.

EL INBA OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:

1. Lic. en Actuación

2. Lic. en Escenografía
















lunes, 10 de octubre de 2011

CON INSISTENCIA DIGNA DE MEJOR CAUSA.

La propuesta de la UNAM en materia de seguridad y justicia señala la necesidad de avanzar en la "reinserciòn social de la policía", y yo agregaría, especialmente de la policía local, de la proximidad a los hechos, pues el eslabon mas debil, y a la vaz el mas importante para una real  y efectiva seguridad, son los policias municipales, que deberian contar con la mayor fuerza en el blindaje mencionado, lo que no es el caso.
Apesar de muchisimas voces de resistencia, alarma, protesta, prosigue sin alteraciones el modelo de gobierno impuesto por el presidente Felipe Calderon, ya se trate de la estrategia de seguridad, el conservador y trasnochado liberalismo economico e, incluso los intentos de cada vez mayor control social.
De las graves fallas en las estrategias de seguridad se ha dicho todo, pero creo que Jose Antonio Crespo "estrategia anticrimen" resume admirablemente que todos los indicadores disponibles sugieren que la estrategia de Felipe Calderon contra el narco resulto no solo ineficaz, sino contraproducente.

"La educación en México es un verdadero desastre"


El escritor y catedrático Luis González de Alba, quien asegura que la educación que se imparte en nuestro país es un desastre por estar plagada de falacias oficiales.
En su libro Las mentiras de mis maestros , Luis González de Alba (1944), presenta lo que él mismo llama "algunos puntos clave" en la historia de México: desde la época prehispánica hasta el movimiento zapatista en Chiapas y el actual gobierno de Vicente Fox.
"Debe existir un giro drástico en la educación de este país", comenta enfático vía telefónica desde su casa en Zapopan, Jalisco. Y aunque su publicación no forma parte de los libros de texto para secundaria aprobados por la Secretaría de Educación Pública, indica que sí le interesa presentarlo, pero será una labor de la editorial Cal y Arena.
"Los nuevos libros de texto para secundaria son absolutamente aberrantes. Para referirnos a la historia habría que convocar a los cinco o seis historiadores más importantes de México y hacer con ellos los textos, porque los maestros que los hacen actualmente tienen una educación con base en mentiras."
Sin embargo desde la perspectiva de González de Alba, el "culto al vencido" ha llevado a México a ser un país sin futuro y una nación del "ya merito".
Como uno de los dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, González de Alba señala que en ocasiones se ha exagerado la historia relatada sobre ese suceso por desconocimiento. Según el escritor el hecho debe revisarse.
Las mentiras de mis maestros es un libro en el que el autor pensó en los jóvenes de nivel secundaria, recordando la "triste" experiencia que tuvo durante su etapa como maestro en la Facultad de Psicología de la UNAM. "Era impresionante el nivel tan bajo. Tengo un anecdotario aterrador de ese tiempo.

lunes, 3 de octubre de 2011


1.- ¿ CÓMO HA ORGANIZADO LA EDUCACIÓN CADA SOCIEDAD?
Cada sociedad ha organizado su educación

dependiendo de su filosofía social, su cultura,

 su sistema político, las características de su

población  y sus modos de producción

2.- DE ACUERDO AL CAPITALISMO: ¿CÓMO SE DEBE DE CONSIDERAR A LA EDUCACIÓN?
- La educación debe ser considerada como cualquier otra forma de capital físico. Como inversión con una rentabilidad determinada.

- Existe una relación entre crecimiento económico y tasas de escolarización en los niveles educativos y existe también una relación entre nivel de ingresos y el nivel educativo Educación + cualificación del         trabajador+productividad en el trabajo + salario.
 
3.- ELABORA UN ESQUEMA DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN-
Educación               cualificación del trabajador            productividad en el trabajo               salario.

4.- ¿QUÉ GENERA LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN?
- Los conocimientos y habilidades tienen valor económico e intercambiable en el mercado, se difumina la frontera entre trabajo y capital.
- La inversión en educación genera una mejor redistribución del ingreso nacional y del gasto público.
5.- ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO DE LAS REPERCUSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN EN EDUCACIÓN


6.- DE ACUERDO A TU OPINIÓN Y LO QUE SE VIO EN CLASE ¿QUÉ GENERA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.


7.-ESCRIBE LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE OCURREN EN LA                    
EDUCACIÓN DEBIDO A LA GLOBALIZACIÓN.
 
  Aparición de nuevos proveedores de educación como empresas multinacionales, universidades corporativas y empresas de medios de comunicación
       Nuevas formas de proporcionar educación, entre ellas la educación a distancia, la educación virtual y el aprendizaje en contacto directo
       Mayor diversificación de los diplomas y los títulos universitarios
       Aumento de la movilidad de los estudiantes, los programas, los proveedores de educación y los proyectos a través de las fronteras nacionales
       Mayor hincapié en la enseñanza permanente, lo que a su vez aumenta la demanda de educación postsecundaria
       Incremento de la inversión privada en el suministro de educación superior.
8.- ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO DONDE ESCRIBAS LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE EDUCACIÓN E INFORMACIÓN


EDUCACION                                                                    INFORMACION
  Cuando se busca el aprendizaje                                 Trascender el dato, conocer,
El aprender a aprender.                                               Aprender, crear.

 

9.- ELABORA UNA LÍNEA DEL TIEMPO DONDE EXPONGAS COMO EVOLUCIONO LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


10.- ESCRIBE LOS CUATRO ORGANISMOS MUNDIALES QUE INTERVIENEN EN LA EDUCACIÓN
s   UNESCO: Documentos
s  OMC: Comercio de servicios
s  UNICEF:  Tercer Canal
s  PNUD: Índice de Educación


11.- ELABORA UN LISTADO DE LOS CINCO EFECTOS QUE OCURREN POR LA MIGRACIÓN, EN LA EDUCACIÓN
s  Países en Desarrollo: fuga de cerebros, deserción
s  La educación es una variable que afecta a las remesas en la medida que el trabajo del emigrante será determinado en función del grado de formación de éste.
s  Desempeño de estudiantes disminuye
s  Educación intercultural
Derecho a la educación y capacitación