jueves, 24 de noviembre de 2011

MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMIA. MIDE

El MIDE, ubicado en antiguo convento de Betlemitas, Centro Histórico, de la Ciudad de México, es una buena inversión de tiempo que amplía el conocimiento sociocultural de la economía. Resulta un tanto curioso que las siglas MIDE denoten, por sí mismas, la funcionalidad de la economía, haciendo evidente su cualidad de medición.

El Museo Interactivo de Economía tuvo un costo de 70 millones de pesos. (Cortesía)


A lo largo del recorrido se tiene la oportunidad de abstraer el conocimiento a través de juegos interactivos que expresan información cuantificada, contextualizada y justificada desde aspectos cualitativos; usos y costumbres. A partir de características socioculturales de una determinada región o país que ayudan a desmenuzar progresivamente su comprensión utilitaria.
Para muchas mentes ajenas con la familiaridad del concepto, solamente, el hecho de pensar en la palabra economía, les produce barreras de aprendizaje. Y por mera apatía e ignorancia, omiten la capacidad de despertar un poco su curiosidad, obstaculizando la oportunidad de construir un conocimiento significativo y enriquecedor.
Este es el objetivo principal de MIDE, generar conciencia de la economía en términos claros y básicos, haciendo evidente su nivel de importancia en función de su usabilidad, en nuestra vida diaria.

Horarios
Martes a Domingo de las 9:00 a las 18:00 horas
Cerramos el 25 de diciembre y el 1 de enero
Precios
Admisión general $55.00
Niños menores de 12 años, maestros y estudiantes con credencial vigente $45.00
¿Cómo llegar?
Metro
La estación Allende (línea 2) se encuentra a media cuadra, y la estación Bellas Artes (líneas 2 y 8), a dos cuadras.
En coche
En el plano se indican los 6 estacionamientos más cercanos.
Turibús
La parada Plaza Manuel Tolsá se encuentra a una cuadra de distancia.
Dirección
Antiguo Convento de Betlemitas
Tacuba 17
Centro Histórico
Delegación Cuauhtémoc
México D.F. CP 06000
(52 55) 51 30 46 00



A través de su diseño museográfico, la tienda del MIDE ofrece una gran variedad de productos originales inspirados en tres motivos básicos que son la arquitectura de Betlemitas, la imagen gráfica del museo y la numismática.
En la tienda del MIDE encontrarás desde pequeños detalles exclusivos, joyería hasta regalos para boda y corporativos, en los que la creatividad, originalidad y buen gusto están presentes.

Cuando visites la tienda del MIDE no te puedes perder la sección de numismática compuesta por una buena variedad de monedas de plata y billetes de colección. Así mismo aprecia los motivos arquitectónicos de Betlemitas plasmados en talavera, madera, papel y lienzos. Encuentra el regalo que buscas con el sello MIDE.

MIDE (Museo Interactivo de Economía)

en pro de un conocimiento básico económico
Cotidianamente, el sentido de la economía pasa prácticamente desapercibida ante nuestros ojos. En muchos de los casos, nuestra mente consumidora y compulsiva, no se da cuenta del nivel de su importancia, desconociendo la utilidad del recurso financiero que incide directamente en nuestra toma de decisiones para gastos públicos. Solo, y hasta entonces, cuando se ejemplifica en situaciones cotidianas; la reconocemos como una práctica común. Por ello, el MIDE | Museo Interactivo de Economía potencializa la palabra: “interactivo”, como el termino capaz de despertar interés a las puertas del publico.

El Antiguo Convento y Hospital de Pobres y Convalecientes de Nuestra Señora de Belén y San Francisco Xavier, es hoy la sede del MIDE.
La orden religiosa de los Betlemitas fue fundada en Guatemala en 1687. Gracias a la labor sobresaliente que desempeñaba educando niños, cuidando enfermos y ayudando a bien morir a los desahuciados, los Betlemitas comenzaron a extender sus buenas obras en algunas zonas de la Nueva España y en Perú. Para 1820 en México contaban con hospitales en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Jalisco y Guanajuato.
A partir de que esta orden religiosa fue suprimida en el siglo XIX, el inmueble cumplió con muy diversos usos tales como cuartel militar, colegio de medicina, hotel, vecindad y muchos otros. A pesar de que en 1950 el edificio fue declarado Monumento Histórico, el estado de deterioro continuó haciendo estragos en él, y poco antes de finalizar el siglo XX, la obra del arquitecto Lorenzo Rodríguez estaba en franca decadencia.                                                                        









Para 1989 el Banco de México formaliza la compra del inmueble, y bajo la estricta supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, realiza una de las obras de restauración más importantes en las últimas décadas. Este minucioso proceso es obra de un equipo formado por especialistas en arquitectura, restauración, ingeniería, arqueología, museografía e historia. Una vez concluido, después de cerca de quince años, el Banco de México se hizo acreedor a la Medalla al Mérito que otorga el Festival de México en el Centro Histórico en reconocimiento por la restauración de éste y otros edificios virreinales.

Para Banco de México no sólo es un orgullo contribuir al engrandecimiento del Centro Histórico a través del rescate del patrimonio cultural, sino devolverlo a la sociedad otorgándole un nuevo uso que será de gran interés para el público: el MIDE Museo Interactivo de Economía.

Bien vale la pena visitar este señorial edificio del siglo XVIII; más aún si hace uso de la guía “Voces del edificio”, que lo llevará por el pasado y el presente de este excepcional monumento arquitectónico. 
Además, el MIDE ofrece la impresionante colección numismática del Banco de México y el espectáculo multimedia “Voces de Fuego” que se proyecta tres veces al día. Para aquellos que desean conocer la larga historia del edificio, nada mejor que las “Voces del edificio” –fragmentos de historia repartidos por todo el convento que evocan las transformaciones de este espacio-, y muchas actividades más que no te puedes perder







Independientemente de que en nuestro país no existe una cultura económica básica, esta ciencia social se ha especializado cada vez más, alejándose del ciudadano común. Tomando en cuenta lo anterior nace el MIDE Museo Interactivo de Economía por una iniciativa de Banco de México, y con el objetivo de invitar al visitante a reconocerse como parte fundamental de la economía.
El trabajo inició con una fase importante de investigación, la cual corroboró nuestra inquietud inicial y nos permitió apreciar el grado de desconocimiento que la población en general, tiene acerca de esta materia.





Habiendo sistematizado los datos después de un análisis detallado de los resultados de la investigación, nos propusimos devolver la ciencia económica a las personas, simplificando la abstracción y lo elevado de los conceptos que se maneja actualmente. Decidimos que la mejor manera de hacerlo era a través de relacionar los fenómenos económicos a la cotidianeidad de las personas.
Este proyecto que opera sin fines de lucro, está compuesto por el museo, el Centro de Información y el Foro Educativo, vinculados por un Programa Cultural, que tiene como fin promover el enlace de la economía con otras áreas de la cultura, a la vez que se refuerza el proyecto desde otros ámbitos, apelando a la interdisciplinariedad.



Nuestra misión es:
  • Invitar al visitante a descubrir una nueva forma de entender la economía.
  • Demostrar que la vida cotidiana está estrechamente relacionada con los fenómenos económicos.
  • Exponer el hecho de que el acceso a la información permite al individuo enfrentar mejor los retos económicos, sean éstos personales o colectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario